Cooperativas y asociaciones de pescadores artesanales de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe se reunirán en un «encuentro histórico» para elevar al Estado un documento que describa las problemáticas y políticas públicas necesarias para el sector. El contexto de la bajante histórica del Paraná y la pandemia agravaron deudas pendientes sobre regularización y comercialización. Por: AGENCIA TIERRA VIVA y FM RIACHUELO
PESCA ARTESANAL; EL PUEBLO NO ESPERA, SE ORGANIZA Y LUCHA
Integrantes de Ultera AR técnicas de Pesca Artesanal, como Vanisa Despo, estuvieron presentes en el encuentro en #Ramallo donde decimos presente El plenario, surgió en una asamblea que se dió en el marco de una actividad en la que se conmemoraba la emblemática batalla de “Vuelta de Obligado” Además de todas las organizaciones locales presentes, de pescadores y pescadoras, también fueron parte de la organización, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular UTEP, el Movimiento Popular Los Pibes, la Mesa Gremial 19 y 20 Entre Ríos, la Fundación Humedales – Wetlands Internacional, el Foro de Seguridad Isleño del Paraná, la Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales ULTERA, el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz CESO y el INTA.

Fuentes:
https://agenciatierraviva.com.ar/primer-plenario-interprovincial-del-pescador-artesanal-del-delta-del-parana/
https://www.facebook.com/fmriachuelo/posts/4380504388671409